domingo, 4 de enero de 2015

PROCESOS BÁSICOS: CAMBIOS Y SECUENCIAS

Un cambio se clasifica en:
  1. Progresivo 
    • Creciente
    • Decreciente
  2. Alterno
  3. Cíclico

Podemos verificar que todo cambio:
  1. Ocurre a medida que transcurre el tiempo.
  2. Se describe mediante los valores que toman las variables.
  3. Se manifiesta como una modificación de las características en una o más variables que caracterizan al objeto, concepto, suceso o proceso de interés.
Se puede decir que los cambios son procesos que suceden en dos etapas y se pueden describir los cambios mediante las características antes expresadas.
Ejemplo:

SECUENCIA:

Es una sucesión de estados, símbolos o características relacionadas con un objeto, situación o suceso que cambia en función de una o más variables.
Toda secuencia implica un orden que depende de la variable que define el cambio. Esta variable que permite establecer la secuencia constituye un criterio para establecer el orden de la secuencia.
Las secuencias también son planteamientos intelectuales que hacemos y que tienen utilidad e interés propio, pero también son útiles como una estrategia para estudiar procesos de cambio; es equivalente a que tomemos una foto cada cierto tiempo, y luego formamos la secuencia respetando el tiempo en que fueron tomadas.

PROCEDIMIENTO PARA COMPLETAR SECUENCIAS DE FIGURAS ABSTRACTAS
a) Observe los cuadros anteriores y posteriores (si los hubiere) al vacío e identifique las características de cada uno.
b) Identifique las variables que cambian de valor.
c) Identifique los tipos de cambio.
d) Imagínese la figura que va en el cuadro en blanco.
e) Complete la secuencia.
f) Verifique si su respuesta es correcta.
Ejemplo:

Ordenamiento
Otro tema de interés relacionado con los cambios son los procesos de ordenamiento y transformación. El primer proceso constituye una aplicación del concepto de secuencia que experimenta los objetos, sucesos y procesos como resultado de los cambios que sufren.




Una secuencia de números es básicamente lo mismo que las otras secuencias en donde se establece una variable en este caso numérica.

TRANSFORMACIÓN:

Ocurre cuando un cambio afecta la naturaleza de las variables dando lugar a la aparición de  nuevas y a la conformación de un nuevo ámbito, estado o contexto. Se refiere a lo que llamamos también una sustitución, ya que si un elemento A + un elemento B = elemento C, entonces podemos sustituir en otro cuetionamiento así, elemento A + un elemento B + elemento D = elemento E, esto se simplificaría en: elemento C+ elemento D= elemento E. 

En toda transformación participan:

1. el objeto en estado original
2. el agente de cambio
3. el objeto transformado

CONCLUSIÓN:
Tanto las sucesiones, las secuencias y agrupaciones con el tema anterior complementa un perfecto razonamiento mental que debe poseer una persona en todos los sentidos, este razonamiento nos hace ver la capacidad de un individuo para resolver todos los problemas de la vida cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

REFLEXIÓN

No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos.

REFLEXIÓN

Antes de juzgar a alguien, juzga tus propios pensamientos; de esa manera te darás cuenta, que quizás no seas el más apropiado para juzgar.

REFLEXIÓN

“Piensa en todo aquello que tienes y no en lo que te falta”

 
Blogger Templates