lunes, 17 de noviembre de 2014

LA NUEVA CIUDADANIA




La formación de nuevos ciudadanos consientes para una mejor ciudadanía que se basa en el trabajo con 15 puntos que promueven valores, que describen y ejemplifican los aspectos de la educación en una forma mejor, práctica y orientada hacia el futuro para que tengamos netamente científicos y profesionales sin tener necesidad de recurrir a profesionales de otro país.

Explica que la educación es para quien verdaderamente quiere y tiene objetivos claros en su camino al éxito profesional.
Nos dice que es la oportunidad que se nos da para ser un grupo de gente más unido, compacto, solidario, con valores y que lleven el nombre en alto del Ecuador.

Para ser buenos ciudadanos debemos tener conocimientos de lo que es correcto, por lo que debemos seguir una instrucción superior, es decir, la universidad que nos permita elevar la calidad de ciudadanos más cultos y progresistas para el futuro de nuestro país, luchar por ser mejores alcanzando el éxito profesional, que beneficie al país y que nosotros solo seamos el principio de una gran cadena de profesionales y ciudadanos más cultos.
La nueva ciudadanía se basa en el bienestar, bien ser, bien conocer, bien hacer y buen vivir y convivir.



LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO



Una sociedad del conocimiento en la actualidad no es viable en un 100%, tan solo es un sueño que comienza a desarrollarse para en el futuro ser un beneficio que actuaría en nuestro país.
La sociedad del conocimiento exige que todas las personas se preparen y superen en su ámbito educativo, sin embargo no todos piensan así, muchos tienen ganas de aprender de estudiar, de seguir adelante, otros en cambio se rinden y prefieren trabajar desde jóvenes.
La preparación académica mejora en un gran porcentaje la economía de toda la familia, el respeto, la dignificación de la misma persona y una subida en la autoestima.
La promotora para una buena educación es la ley, en la actualidad la constitución del Ecuador señala en su art. 27 “el sistema educativo será de calidad en medida en que dé las mismas oportunidades a todos en los servicios que ofrece”, la gratuidad de la educación es una ventaja para los estudiantes de esta época, pese a eso no contempla el traslado de estudiantes a otras ciudades para seguir sus estudios, lo que es un problema económico en las familias y una dificultad para el estudio.
No evidenciamos una sociedad intelectual ahora porque en el pasado no se tenía mucho interés en el ámbito educativo, en tiempos atrás muchos terminaban la escuela, pocos el colegio y casi nadie la universidad; hoy en día el tener un título de tercer nivel, es decir, universitario es primordial para conseguir un trabajo digno que garantice la estabilidad de la persona y su familia, se ve que en estos tiempos ya no basta con ir universitario, ya que muchos quieren seguir estudiando sacando su doctorado, un PH que son niveles académicos altos.
El estudiar esta en tus manos, si estudias, si quieres, si te gusta, si te motiva a seguir hazlo no dudes ni un segundo, ya que hoy en estos días podrás sufrir un poco por tantas malas noches pero en un futuro cercano veras las recompensas de ese sacrificio.





EL BUEN VIVIR


El Buen Vivir o Sumak Kawsay es un estilo de vida mejor a la que se tiene, acabando con la pobreza, la desigualdad, el racismo y todos los factores negativos.
El buen vivir nos permite dejar las condiciones infrahumanas para poder tener una vida digna, en la que podamos desarrollarnos con amplitud y tengamos derechos que nos resguarden, así como las obligaciones a cumplir. El Sumak Kawsay busca dar una calidad a la vida que se tiene y que llegue a todas las personas y sea por igual, dando igualdad de condiciones, posibilidades y oportunidades a todos nosotros.
El buen vivir y sus objetivos se hallan detallados en el Plan Nacional Del Buen Vivir que acoge diversos criterios de todos para hacer de este un mundo mejor. Dejar a un lado el odio, el rencor, la avaricia, el racismo que en tiempos pasados existía para avanzar y promover una sociedad más culta, unida al cambio positivo, que exija lo que por derecho es suyo, que velemos por nuestra integridad y la del resto.
Otro concepto es el de vivir en armonía con el entorno que nos rodea, conservándolo, cuidándolo y creando más espacios verdes para respirar un aire puro promoviendo que haya paz y tranquilidad en la naturaleza y en nosotros.

El Buen Vivir es un plan para todos sin exclusión de raza, religión, costumbres o tradiciones, simplemente un beneficio que debe llegar a cada rincón del país y el mundo.




viernes, 14 de noviembre de 2014

MI PROYECTO DE VIDA

MI PROYECTO
MI VIDA

En la actualidad somos una clase de persona que en el futuro cambiara o no.
Somos jóvenes estudiantes con sueños y aspiraciones, añorando que nos depara el futuro, que sera de nosotros en 10 años.
Hoy tenemos muchas fortalezas y se nos presentan oportunidades del exterior que pueden darnos gran beneficio a nuestra carera y vida, pero también existen debilidades y amenazas que pueden producir una idea incorrecta en nuestras mentes (FODA).
Hoy tal vez no tenemos muchos logros, no hemos contribuido en grande con la sociedad, pero en el futuro podremos hacerlo, hoy hay que vivir el presente y hacerlo de la mejor forma posible para dejar huella de nuestras buenas acciones. Dejemos la ociosidad, cultivemos valores que ya sean perdido hoy en día, que se han esfumado en las familias porque los padres no han sabido inculcarles desde pequeños a sus hijos, el saludar, el ser honesto, responsable y culto.
Pensemos que sera de nosotros en un futuro que esta a la vuelta de la esquina, una vida próxima, no digamos ojala me gradué, tal vez termine la carrera, sino voy a lograrlo, voy a ser un gran profesional, seré uno de los mejores doctores de nuestro país y porque no del planeta.
Tendremos hijos, esposa, una familia propia, carro y casa. Tenemos que cumplir todos nuestros objetivos, metas y sueños. Pensemos el sacrificio que costo tener esas cosas, el esfuerzo que hicimos para llegar a donde estamos.
En 10 años evaluaremos de nuevo que hemos hecho en beneficio de la sociedad, que hemos logrado hasta ese momento y en ese día debemos decir lo he logrado, he aportado mucho en mi familia, en mi comunidad, en mi pis.
Luchemos por nuestros sueños por nuestras metas y logremoslas, no pensemos en pequeñeces, pensemos en grande, porque lo único que nos detiene es la iniciativa que tengamos.
No puedo decir el futuro, ni como sera, pero puedo decirles como no terminara, como luchare, como batallare por ser mejor cada día y no me rendiré hasta lograrlo, no importa cuantas veces me tropiece o me caiga, importa que me levante y aprenda de mis errores.

NO TE ESTANQUES EN EL PRESENTE:

NO TRATES DE TOMAR ATAJOS, SIEMPRE VE POR LO MEJOR PARA TI, LO QUE TE VA A SERVIR.

EL PRESENTE SE LO VIVE, EL PASADO SE LO RECUERDA Y EL FUTURO SE LO MEJORA.


EL CAMINO ES LARGO PERO SI TIENES AMOR Y BUENAS PERSONAS A TU LADO, SERA UN BONITO VIAJE.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

YO Y MI ENTORNO 2




Al realizar este taller te das cuenta de como catalogas a todos los que te rodean, amigos, familia, estudios, etc.
Te das cuenta de quien esta ahí para ti como tu estas ahí para ella, puede ser un vinculo fuerte donde solo tu das todo de ti o fluida donde habrá una relación entre dos en la que ambos mostraran sentimientos uno por el otro.
Puede ser que muchas cosas te parezcan complicadas, otras que no pero tu decides darle importancia  o no, esta en tus manos, trabajamos únicamente para nuestro beneficio, pero no nos damos cuenta cuan importantes son todos quienes nos rodean, nos llenan de cariño, de amor y ternura, y nosotros también somos recíprocos lo que es una relación de flujo, relación perfecta.
Mira en tu entorno y ve como están tus relaciones, débiles, estresantes, complicadas, conviértelas en fuertes o de flujos y trata de acercarte mas a tus puntos débiles para que puedas estar feliz en todos tus ámbitos.
Valora a quienes mas quieres, mejora para que no se vayan, demuéstrales cariño, amor y sobre todo respeto. Nada es eterno en este mundo pero puedes dejarle un bello recuerdo en sus mentes de quien eres y fuiste algún día.
Hay cosas que el dinero no puede comprar, que son tan valiosas que no tienen precio como un abrazo, un beso de las personas que te quieren de verdad y no solo por interés.
Se una mujer y hombre de bien, cosechas lo que siembras, pues siempre amor y valores.

jueves, 6 de noviembre de 2014

YA CASI NADIE,,,,,,,,, 
LA REALIDAD,,,,
CON TAN SOLO UNA PERSONA QUE VEA ESTO  YA ESTAMOS HACIENDO DIFERENCIA


lunes, 3 de noviembre de 2014

YO Y MI ENTORNO


Todos vivimos en un mismo planeta, rodeado de la hermosura y belleza de la naturaleza, escuchamos el trinar de las aves y vemos crecer las flores en los jardines verdes de nuestra tierra, miramos a nuestro alrededor y vemos montañas a lo lejos, volcanes cubiertos de nieve, bosques que muchas veces pensamos que solo existen en las películas, no nos damos cuenta que al girar nuestra cabeza tenemos todo eso en nuestra tierra.
Pocos somos los que apreciamos esta belleza, pocos somos los que la percibimos que nos encanta vivir rodeado de ella, pero lo que todos nos preguntamos, si tenemos tanta belleza porque la destruimos, la mano del hombre destruye a diario miles de bosques dejando sin habitad a los animales que ahí viven, no reciclamos, botamos basura por do quier, provocamos el calentamiento global, el derretimiento de los polos, la extinción de varias especies, el maltrato a muchas de ellas.
Tenemos el poder para dominar a todo a nuestro alrededor pero ese poder lo utilizamos solo para el mal, vivimos en un mundo en que solo nos interesa el dinero y el bienestar nuestro, ni siquiera el de los demás, solo el nuestro, nuestra ganancia, nuestra riqueza y pasamos sobre todo para conseguirla.

QUE ESTAMOS HACIENDO? POR QUÉ SOMOS ASÍ? QUÉ NOS OCURRE?

Antes se observaban las maravillas que teníamos a nuestro alrededor, los pajaritos, los picaflores, los sapitos, ahora a todo lado que miramos vemos solo la mano del hombre, casas, construcciones y nada de naturaleza.
Estamos acabando con todo, antes nuestros abuelitos, nuestros bisabuelitos disfrutaron de todo, ahora muy poco, y en el futuro privaremos completamente a las futuras generaciones de todo, a nuestros hijos, a nuestros nietos les quitaremos el placer de ver esos paisajes de los que solo quedaran fotos de como algún día fueron, les quitaremos ese honor de ver a un picaflor, de ver a un petirrojo.
Nada en este mundo es para siempre, sí es verdad, pero si no hacemos el esfuerzo de cuidarlo obviamente se acabara, pongamos un poco mas de esfuerzo, no contaminemos, reciclemos, cambiemos nuestra forma de pensar, dejemos la codicia, la avaricia, la maldad; formemos un planeta del que estemos orgullosos y que en el futuro nuestros nietos conozcan esa belleza, que no solo se queden como una foto en la memoria de un viejo, sino que perduren a lo largo de los años y se pueda ver con sus propios ojos todas las generaciones que nos siguen, apenas soy un joven, apenas somos jóvenes y como jóvenes empecemos el cambio, empecemos y no desistamos este llamado de atención para todos.












 

REFLEXIÓN

No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos.

REFLEXIÓN

Antes de juzgar a alguien, juzga tus propios pensamientos; de esa manera te darás cuenta, que quizás no seas el más apropiado para juzgar.

REFLEXIÓN

“Piensa en todo aquello que tienes y no en lo que te falta”

 
Blogger Templates