lunes, 17 de noviembre de 2014

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO



Una sociedad del conocimiento en la actualidad no es viable en un 100%, tan solo es un sueño que comienza a desarrollarse para en el futuro ser un beneficio que actuaría en nuestro país.
La sociedad del conocimiento exige que todas las personas se preparen y superen en su ámbito educativo, sin embargo no todos piensan así, muchos tienen ganas de aprender de estudiar, de seguir adelante, otros en cambio se rinden y prefieren trabajar desde jóvenes.
La preparación académica mejora en un gran porcentaje la economía de toda la familia, el respeto, la dignificación de la misma persona y una subida en la autoestima.
La promotora para una buena educación es la ley, en la actualidad la constitución del Ecuador señala en su art. 27 “el sistema educativo será de calidad en medida en que dé las mismas oportunidades a todos en los servicios que ofrece”, la gratuidad de la educación es una ventaja para los estudiantes de esta época, pese a eso no contempla el traslado de estudiantes a otras ciudades para seguir sus estudios, lo que es un problema económico en las familias y una dificultad para el estudio.
No evidenciamos una sociedad intelectual ahora porque en el pasado no se tenía mucho interés en el ámbito educativo, en tiempos atrás muchos terminaban la escuela, pocos el colegio y casi nadie la universidad; hoy en día el tener un título de tercer nivel, es decir, universitario es primordial para conseguir un trabajo digno que garantice la estabilidad de la persona y su familia, se ve que en estos tiempos ya no basta con ir universitario, ya que muchos quieren seguir estudiando sacando su doctorado, un PH que son niveles académicos altos.
El estudiar esta en tus manos, si estudias, si quieres, si te gusta, si te motiva a seguir hazlo no dudes ni un segundo, ya que hoy en estos días podrás sufrir un poco por tantas malas noches pero en un futuro cercano veras las recompensas de ese sacrificio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

REFLEXIÓN

No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos.

REFLEXIÓN

Antes de juzgar a alguien, juzga tus propios pensamientos; de esa manera te darás cuenta, que quizás no seas el más apropiado para juzgar.

REFLEXIÓN

“Piensa en todo aquello que tienes y no en lo que te falta”

 
Blogger Templates